2do Cuatrimestre
INDUSTRIA DEL TURISMO
Introducción al turismo. Repercusiones de la actividad turística. Relación del turismo y la geografía. Relación del turismo y la historia. Agencia de viajes. Turismo y recursos naturales. Turismo de eventos, Desarrollo de la industria de eventos en un contexto turístico.
GESTIÓN Y SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Objetos del costo. Unidad de costeo. Costeo de recetas culinarias. Almacenaje. Stock. Rotación. Inventarios de mercaderías. Tipos de servicios. Precedencia de servicio. Presentación de la carta y toma de comanda. Lavado y fajinado de cubiertos. Transporte de platos y de bandeja. Desbarazado de platos. Manejo de pinzas. Trinches. Manejo y utilización de cristalería. Montaje de las estaciones. Tareas a realizar luego del servicio.
CEREMONIAL Y PROTOCOLO
El ceremonial, el protocolo y la etiqueta. La precedencia. El ceremonial público. La representación diplomática y la consular. El ceremonial argentino. El ceremonial en las relaciones públicas. El ceremonial social.
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
Los organizadores de eventos: coordinación, funciones y tareas generales. Los eventos y su clasificación: sociales, corporativos, deportivos, y culturales. La planificación de eventos. Las etapas y sus tiempos: desde la entrevista con el cliente hasta las actividades post-evento. La información básica y el brief. Los recursos humanos y técnicos. La estimación de tiempos y la calendarización: cronogramas, agendas y programas. Convocatoria de invitados: la invitación como elemento y acción de comunicación, el envío, seguimiento y acreditación. La evaluación del evento.
VENTAS Y NEGOCIACIÓN
Identificación de los distintos aspectos de la venta de servicios, la percepción del riesgo y la estacionalidad del negocio. Diferencia entre ventas y comercialización. Desarrollo de un plan estratégico de comercialización de acuerdo con propiedades analizadas, incluyendo la misión, objetivos y tácticas que lleven a la concreción de los mismos. Procedimientos de venta. La negociación. Consideraciones básicas acerca del arte de negociar. Negociaciones habituales. El proceso de negociación. Planeamiento de la negociación. Habilidades de un negociador efectivo. Generación efectiva de acuerdos. Utilización de las teorías y las técnicas de la mediación. Técnicas y herramientas aplicables al ámbito de la empresa. Cierre de la negociación. Distintas técnicas de cierre. Fidelización de clientes.